Para descargar la presentación desde Google docs
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo" (Benjamin Franklin)
sábado, 5 de marzo de 2011
Modelado litoral
Etiquetas:
Geodinámica externa,
Geología,
presentaciones
El paisaje cárstico
Etiquetas:
Geodinámica externa,
Geología,
presentaciones
jueves, 3 de marzo de 2011
El paisaje en zonas templadas y húmedas (modelado fluvial)
Para descargar la presentación desde Google docs.
Esta presentación está elaborada a partir de un trabajo realizado por ex-alumnos de 1º de bachillerato.
Etiquetas:
Geodinámica externa,
Geología,
presentaciones
martes, 1 de marzo de 2011
El bosque mediterráneo
Tipo de medio:
Es un bioma que se desarrolla en las regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y los otoños y primaveras con abundantes precipitaciones. Además con frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación se está adaptando.
La vegetación típica es xerófila, ya que tiene que soportar la aridez estival. La especie dominante es la encina. El sotobosque es leñoso, espinoso y aromático con especies perennifolias, numerosas lianas, y en los claros, las jaras, el romeo y el tomillo.
En el cortejo florístico aparecen especies como el pino piñonero, el pino carrasco, la sabina, etc… En las zonas más húmedas aparece el quejigo; en los suelos silicios aparece el alcornoque.
La vegetación en los ecosistemas de bosque mediterráneo es muy lenta, pero bastante variada.
La fauna es muy rica y variada, e incluye a todo tipo de animales.
Es un bioma que se desarrolla en las regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y los otoños y primaveras con abundantes precipitaciones. Además con frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación se está adaptando.
La vegetación típica es xerófila, ya que tiene que soportar la aridez estival. La especie dominante es la encina. El sotobosque es leñoso, espinoso y aromático con especies perennifolias, numerosas lianas, y en los claros, las jaras, el romeo y el tomillo.
En el cortejo florístico aparecen especies como el pino piñonero, el pino carrasco, la sabina, etc… En las zonas más húmedas aparece el quejigo; en los suelos silicios aparece el alcornoque.
La vegetación en los ecosistemas de bosque mediterráneo es muy lenta, pero bastante variada.
La fauna es muy rica y variada, e incluye a todo tipo de animales.
Trabajo realizado por Virginia Luque y Andrea Bravo
Etiquetas:
ecología,
ecosistemas,
trabajos
El paisaje en zonas frías
Paisaje zonas frías
View more presentations from pepe.moranco.
Para descargar la presentación de Google docs. Esta presentación ha sido realizada a partir del trabajo de modelado glaciar de Lucía Nuevo, Beatriz Sánchez y Clara Sevilla, alumnas de 1º de bachillerato
Para descargar la presentación de Google docs. Esta presentación ha sido realizada a partir del trabajo de modelado glaciar de Lucía Nuevo, Beatriz Sánchez y Clara Sevilla, alumnas de 1º de bachillerato
Etiquetas:
Geodinámica externa,
Geología,
geomorfología,
presentaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)